Acerca de

LEVADURA. PROGRAMA DE RESIDENCIAS DE CREADORES EN ESCUELAS

Es un programa educativo de residencias para creadoras/es que introduce en el aula de infantil y primaria proyectos creativos donde el niño sea el protagonista. Este proyecto se basa en que un artista  y una clase (tutor y alumnos) trabajan de forma conjunta para desarrollar un proyecto artístico.

Estamos acostumbrados a que los receptores de los programas educativos de los centros de arte tengan un rol pasivo de receptor de una información ya procesada. El rol activo de los niños en estos contextos, ya sea en los colegios o en los centros de arte, suele estar relacionado con las manualidades o la reinterpretación de grandes obras de los maestros.

LEVADURA involucra a los estudiantes y a su profesor con un rol activo a través del cual viven de primera mano los procesos creativos del arte contemporáneo y tienen una experiencia transformadora a partir de la cual son capaces de entender su entorno con una mirada artística y creadora.

OBJETIVO PRINCIPAL

“Llevar a las aulas la creación contemporánea como herramienta para el aprendizaje y la transformación social.”

Larga temporalidad

Ampliar el tiempo y la profundidad de las visitas de los escolares a las instituciones culturales.

El arte es un proceso

Subrayar el carácter procesual de la creación contemporánea, destacando las diferentes fases de creación de un proyecto artístico: incubación, diseño y producción además del proceso de legitimación profesional que supone exponer en un centro de prestigio.

Rol activo

Crear una comunidad de creación formada por los estudiantes, el profesor y el artista y entender a los estudiantes y a los profesores como artistas, empoderándolos al mismo nivel de producción cultural. Estamos acostumbrados a que los participantes de los programas educativos de los centros de arte tengan un rol pasivo de receptor de información ya procesada o, como mucho, de producción de algún objeto relacionado con la temática de la exposición. Levadura empodera a los niños quienes participan de un rol activo a través del cual quedan situados al mismo nivel de producción que los artistas o los profesores.

Poner énfasis  en la creatividad

Como clave del desarrollo intelectual del arte y la educación y entenderla como competencia necesaria tanto del artista, como del profesor, como de los estudiantes.